con mi bici azul

Es la necesidad la que te hace salir de casa, no poder tener otra opción. Me gustaría despertarme cada mañana con un lugar al que ir a trabajar. He estado trabajando antes y me ha gustado esa manera de buscarme la vida, más segura, con un sueldo fijo todos los meses. Me permitía vivir mejor, podía salir a cenar con mi mujer, a hacer compras, etc. Pero ahora, con la crisis, es más difícil encontrar un trabajo. Para quienes tenemos menor formación es casi imposible que encontremos un trabajo. Antes podías mostrar que podías trabajar como otra persona más. Ahora no tienes oportunidad.

Cobro una ayuda social, pero con esa ayuda no me llega para vivir y tengo que salir cuando nos quedamos sin dinero, cuando necesitamos alimentos, cosas de casa…

La recuperación de la chatarra se ha vuelto una forma de trabajo para muchísimas personas. En mi día a día veo muchas personas, incluso con formación y buenos coches, que rebuscan en la basura, o que van a la chatarrería.

Utilizo la bici porque vivo muy lejos, y en el pueblo donde vivo no hay chatarrería. Tengo que ir al pueblo de al lado. Si vengo andando con un carro tardo mucho y con la bici me da tiempo a hacer más cosas y a volver a casa a estar con los niños.

Para mí, esta manera de buscarse la vida es dura, porque hay días que se te da bien y puedes hacer algo de compra para casa, de leche, carne, etc., pero otros en los que vendo solo 3 euros, y vengo a casa sin nada. Lo que tiene dedicarse a la chatarra es que es muy cansado, mucho esfuerzo físico.

Pero eso lo hago, lo aguanto. Sin embargo, cuando vuelvo tras un día entero buscando y no he conseguido nada, es muy duro. Esto no es nada seguro. Hay que pasar en el momento adecuado, cuando tiran algo, para que lo encuentres. Es cuestión de suerte.

No sé leer, pero tengo cualidades que han hecho que valoraran mi trabajo en las empresas donde he estado, necesitamos que las oportunidades sean para todos.

Conmibiciazul, Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s